¡Hola a todos/as!

En estos días te he estado hablando de los antinutrientes, cuáles son los más habituales, en qué alimentos los podemos encontrar y los efectos negativos que puede tener su consumo.

Pero no todo son malas noticias. Esos antinutrientes pueden eliminarse en gran medida, utilizando diferentes técnicas.

Una de la que ya te he hablado, es poner los alimentos de remojo. Esto suele usarse básicamente con los granos: lentejas, judías, garbanzos, etc. Es el uso más difundido en la actualidad, Pero debería usarse para todo.

Entrando en materia, en el post de hoy, voy a compartir, 3 técnicas para eliminar esos no deseados antinutrientes de los alimentos.

REMOJO

Es una técnica que debería usarse para todos los alimentos que contienen antinutrientes. Pero el uso más común, se da en los granos y también deberías usarlo en los frutos secos.

FERMENTACIÓN

Es una técnica muy habitual que se usa para la elaboración del pan. Pero, ¿cómo ponerla en práctica con los alimentos para eliminar los antinutrientes?

Sencillo, a la hora de poner los alimentos de remojo, añadir un medio ácido. Puede ser, suero, kéfir, kombucha, vinagre de manzana o limón. Y si usas agua templada, mejor.

GERMINACIÓN

Es un paso más allá. Para que la semilla empiece a brotar hay que mantener la humedad durante unas 12-24 horas. Habrá germinado cuando asoma un pequeño rabo blanco y alcanza una longitud parecida a la del grano.

Los cereales más fáciles de germinar son: trigo sarraceno, quinoa, arroz integral, centeno, trigo, cebada

Con estas técnicas podrás eliminar casi la totalidad de los antinutrientes.

Pero antes de terminar, ¿quieres saber cuánto de esos antinutrientes se eliminan con estas técnicas? Por ejemplo, si lo haces con la quinoa.

-> Si la cocinas durante 25 minutos a 100ºC, eliminas entre un 15-20% de los fitatos
->Si la dejas de remojo durante 12-14 horas y luego la cocinas, eliminas entre un 60-77%
->Si la fermentas entre 16-18 horas y luego la cocinas, eliminas entre un 82-88%
->Y ya para rematar, si la germinas durante 30 horas y luego la cocinas, eliminas entre un 97-98%

Igual todo esto te parece muy engorroso, pero realmente vale la pena porque estás cuidando tu salud.

Etiquetado en: