¡Hola a todos/as!

Creo que una de la materia prima más difícil de cocinar, es el pescado. Hay mucha gente a la que no le gusta, me atrevería a decir que, ¡lo odian!. Esas espinas, ese olor,….

A mí, particularmente, me gusta mucho; casi más que la carne. Pero sí debo reconocer, que me cuesta cocinarlo, no por otra cosa, sino porque me gusta prepararlo de manera sabrosa y no simplemente a la plancha o al horno.

El otro día tuve una inspiración, y preparé esta receta. La he bautizado con el nombre de, bocaditos de pescado.

Es una receta, sana, sencilla y sabrosa; como todo lo que publico. Tengo que decir que en casa, que no son nada de pescado, le dieron el visto bueno.

Así que te comparto la receta.

INGREDIENTES

. 375 gr de pescado ya cocinado, limpio de espinas y piel. Yo utilicé merluza y salmón.

. 15 gr de queso rallado. En mi caso, como no, curado de oveja.

. 40 gr de harina de almendra.

. sal.

. nuez mocada.

. 1 huevo.

. harina de garbanzos.

. variedad de semillas: lino y chía.

PREPARACIÓN

1.- mezcla el pescado con el queso, la harina de almendra, la sal y la nuez moscada. Amasa hasta que quede todo bien uniforme y puedas darle forma.

2.- dale a la masa la forma de «bolitas». Del tamaño que yo las hice, salieron 12 unidades

3.- prepara la harina para el rebozado mezclando la harina de garbanzos con las semillas. Éstas son totalmente opcionales, pero le dan un toque «crunchi».

4.- reboza las bolitas pasándolas por huevo y harina y fríelas.

Puedes ponerlas en el horno, pero puede que se deshagan y no queden tan crujientes. Yo prefiero freírlas ya que quedan «crunchi» y en casa apenas comemos alimentos fritos. Es todo cuestión de equilibrio.

Espero que te haya parecido interesante esta receta ya que es una manera diferente de comer pescado.

Si te animas a prepararla, no dejes de compartir tu foto en Instagram y etiquetarme.

¡Hasta pronto!

Etiquetado en:

, , , ,